domingo, 9 de mayo de 2010
Se llamaba Pablo y tenía un grifo en casa
La ciudad perfecta, la de los grandes bulevares, jardines, flores, fuentes y familias paseando, está hoy de luto. Los tricantinos sólo tenemos 21 años, pero ya ha habido en nuestra pequeña historia vital personas que se han encargado de hacer la ciudad más grande. Recuerdo que alguna mañana, en el laboratorio, Pablo Marijuán nos contaba que cuando empezó este proyecto urbanístico aquí había cuatro gatos. Probablemente él, Enrique Castro y un par más. Marijuán y Castro, profesores chapados a la antigua, dirigieron el primer colegio que hubo: el Julio Pinto, ése del que nadie supo nunca la procedencia de su nombre. Ya de pequeña iba yo a verles a sus despachos de director y jefe de estudios. Unos años después marcharon al también primer instituto del lugar, el José Luis Sampedro, a impartir sus clases de Biología, el primero, y Literatura, el segundo. Y a viajar, porque con sus hijos ya mayores, se dedicaron a recorrer mundo juntos, con sus mujeres a veces, por asuntos de trabajo o estudios otras. Cuando tuvimos que decidir dónde hacer el viaje de fin de curso, nos asesoraron a base de anécdotas: que si Roma era cara y con cucarachas en las habitaciones, que si Atenas sólo tenía piedras. Eran especialistas en viajes. Castro dejó la docencia el año pasado; Marijuán seguía este curso, aunque hace un tiempo que se pasó a las Matemáticas, su verdadera especialidad. Mi hermana, que aún estudia en el Sampedro, tuvo también la suerte de conocerles. Pero hoy la pareja ha dejado de ser; Marijuán, el bajito y gruñón de los dos, ha fallecido de un infarto, en Melilla, según dicen en el evento por el que se ha difundido la noticia. Y en el 'tablón' todos recuerdan, porque no habrá habido generación que le haya preguntado cualquier absurdo y no haya obtenido por respuesta su: "Y yo me llamo Pablo y tengo un grifo en casa".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Que bonito... seguro que si esto le llegara a la familia les haría mucha ilusión. Esto demuestra que las grandes personas viven siempre :)
ResponderEliminarEs cierto que es bonito. Pero menuda ocasión. Yo qué sé, yo qué sé, aún estoy intentando procesarlo, asimilarlo. "Yo qué sé".
ResponderEliminarLa valía de las personas que se van no se mide por las cosas materiales que consiguieron en su vida, sino por la huella que dejaron. ¿Cuántos jóvenes y ya adultos tuvieron la suerte de recibir sus conocimientos?.¿En cuántas personas ha dejado su inquietud por saber más?. Gracias SEÑOR PROFESOR por haber compartido sus conocimientos con tanta gente. Queda en nuestro recuerdo para siempre. Regina (madre de alumnas del IES J.L.Sampedro)
ResponderEliminarHoy tenía clase con él a primera hora, han venido los profesores llorando diciéndonos la noticia. He llorado de una manera espectacular porque era lunes, primera hora, la hora en la que tocaba dar los polígonos. Me lo habían dicho pero confié en que viniera diciendo que todo eso era una broma...
ResponderEliminarAl final he roto a llorar al ver semejante realidad
Descanse en paz, Señor Profesor.
ResponderEliminarQue un alumno llore por un profesor lo dice todo de la gran persona que era, hoy los de bachillerato han llorado y eso que hace cinco años que no les daba clase
ResponderEliminarGrácias Lía por tu comentario en este blog. Ayer por la noche, recién enterado de la noticia me puse a buscar en internet si todo era un rumor o quizás una triste casualidad. Te quiero agradecer personalmente que hayas escrito estas líneas porque yo también me quedé con ganas de ver el famoso grifo de la casa de Pablo (ese "profe" que te llamaba "alumn" si le decías "profe") de oir de nuevo su "manzanas traigo", o de recibir otro impacto de su tiza interestelar, recitar con él los apellidos vascos de sus primeros alumnos en Burgos y también de escuchar tus batallitas por los Alpes o Europa Central en esa época en que no había Erasmus ni Easyjet.
ResponderEliminarTus líneas, Lía, me han servido de pañuelo y también de confirmación para estos casos atípicos en los que alguien vive para lo que hace y además es capaz de transmitir todo su amor y conocimiento durante tantos y tantos años. Las aulas pasaron, los cursos terminaron, apenas recuerdo sus fórmulas ni las valencias del Hidrógeno, pero recuerdo su sonrisa grotesca cuando recién salía de un ataque de mala hostia. Esa sonrisa, y su forma de caminar bien vale una vida escolar.
Hoy los profes mediocres ganan por uno.
YO ERA ALUMNO DE EL ESTE AÑO.TODO EL SAMPEDRO ESTA DE LUTO HOI, SUS CLASES ERAN ESPECIALES, ERAN ..., NO SE PUEDE EXPLICAR LO K ERA EL PARA NOSOTROS, ERA UN AUTENTICO SEÑOR, UN AUTENTICO PROFESOR Y UNA AUTENTICA BUENA PERSONA. SUS GRACIAS, SU FORMA DE EXPLICAR, SUS COMENTARIOS, ETC SE KEDAN EN NUESTRO RECUERDO. LE HECHAREMOS DE MENOS.
ResponderEliminarYO TAMBIEN TENGO UN GRIFO EN CASA, COJOESTUPENDO.
que bonito.. este es mi 1º año en el insti y pablo no me daba clases pero hablaba con el en los recreos.Cada vez le iba cogiendo cariño.Era una buena persona y lo será siquiendo.le echaremos de menos.ha sido un placer conocer a Pablo.
ResponderEliminarQu boníto .
ResponderEliminarLa verdad que yo este año no le tenía, pero le tuve el año pasado, no es el mejor profesor del mundo, algo gruñon, pero... JODER PERO ERA ÚNICO.
Yo me partía de risa cuand en la clase del año pasado de 1ºF y de 1ºE nos contaba sus cosas, sus chistes y frases que no han llegado como "Claro, y yo tengo un grifo en casa" o como.. ¿Cómo te llamas? -Manzanas traigo .
Sé que alomejor no es lo mejor las matemáticas y sus examenes con la A y la B, pero sabemos que éste profesor, era bueno y era único, porque pocos alumnos harían esto por un profesor, y lo digo así sinceramente.
ÁNIMO!
YO ERA UN ALUMNO DE 1 DE ESTE AÑO .ES EL SEÑOR CON MAS CORAZON QE E VISTO EN MI VIDA TRABAJADOR Y GRACIOSO TODO LO QE SE LE PUEDE PEDIR A UN PROFESOR GRANDE PABLO TODOS TENEMOS UN GRIFO EN CASA Y EN NUESTROS CORAZONES TE QEREMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarDESCANSE EN PAZ Pablo Marijuan. Él era el mejor profesor del sampedro, con un corazón muy noble. Sin el nada va a ser lo mismo, sus clasees, y sus miticas frases como:"cojoestupendo"o"de puturrú de fuá"y la mas conocida"yo me llamo Pablo y tengo un grifo en casa".
ResponderEliminarTE QUEREMOS PABLOO Y SIEMPRE TE LLEVAREMOS EN NUESTOS CORZONES
Con esto se demuestra lo GRANDÍSIMO que fue Don Pablo Marijuán. Y sí, ya han pasado dos años desde que en 2º de la ESO éste magnifico profesor me impartió clase a mi y a los demás alumnos. Sinceramente, nunca te olvidaré, y sabes porqué lo se? Porque nunca llegué a pensar que lloraría por un profesor, pero esque tu no eres solo un profesor, eres UN GRAN PROFESOR Y UNA GRAN PERSONA. Y aún recuerdo cuando me puse a llorar porque no aprobaría la asignatura y tu con esa actitud seria que se te ponia a veces me dijiste, TE HE APROBADO.
ResponderEliminarGracias Pablo, te mereces descansar en paz.
Alumnos de hoy y de ayer echaremos de menos a Pablo. Alumnos del Julio Pinto, donde a mi y a otros tantos de mi generación nos explicaba con entusiasmo TALLER DE MATEMÁTICAS. Qué asignatura tan rara!! Qué será el taller de matemáticas, nos preguntabamos los que no queríamos dar frances y la cogimos como única alternativa... Pues, impartida por otro profesor, imagino que sería un aburrimiento de asignatura donde hacer los deberes de mates. Sin embargo, impartida con Pablo, era una forma de aprender matematicas y geometria; cálculo mental y ubicación de figuras en el espacio,etc... JUGANDO. Sí, nos mandó comprarnos un juego que se llama TANGRAM que aún guardo con cariño por casa...
ResponderEliminarYo también tengo un grifo en casa, y me gusta que esté todo ordenado, como a él le gustaba que estuvieran las mesas en clase.
Gracias por el Blog.
D.E.P PABLO
Fdo.- Gracy Coloma.
Yo también soy alumno de 1ºESO pero aunque no tuviera clase con Pablo, le considero una grandisima persona por como le he visto que nos ha tratado y enseñado, tambien en el día a día en el patio.
ResponderEliminarDescansa en Paz Pablo Marijúan
no le conozco pero por todos las fotos y los eventos que me han pasado por el tuenti devia de ser un profesor increible. lo mas increible es el cariño y el amor que todos sus alumnos han ido cogiendole y eso me parece muy bonito. espero que siempre sea recordado y que descanse en paz. se nota que le quereis! para un pofesor ejemplar y que siempre será recordado por todos esos alumnos que le querian y le seguiran queriendo. muchos besos
ResponderEliminarSoy profesora en el Sampedro, nueva en el centro este año. La verdad es que no tuve el placer de hablar demasiado con él, en un instituto tan grande... pero sí intercambiamos saludos y me reí el día que me dijo ¨otra con bata blanca¨....
ResponderEliminarUna de las cosas más bonitas de esta profesión es que puedes llegar a ser eterno. Pablo es ahora eterno en el corazón de muchos alumnos y no sólo por los conocimientos trasmitidos, sino por su saber hacer, por sus consejos y por su guía.
Es muy hermoso saber que siempre vivirás en los corazones de muchas personas; de esas que te miran expectantes desde el pupitre...
Buen viaje Pablo. Siempre te recordaremos.
Ay Pablo, nos has partido el corazón a todos. Qué emocionante leer tantas cosas sobre ti y dedicadas a ti! Qué querido eras y seguirás siendo! Cuánta huella dejas!
ResponderEliminarYo te conocía aunque no con profundidad. Pero estos días he escuchado tantas cosas de ti que me parece conocerte muchísimo.
Pablo, ahora no estás entre nosotros pero te sentimos, sigues viviendo en nuestros corazones. Y así será por siempre.
Hasta pronto, Pablo
Ahora tengo 22 años, y aunque hace ya mucho que Pablo Marijuán me dio clase jamás le olvidaré ni cómo profesor, ni cómo vecino, ni cómo persona. Ha transcurrido el tiempo, pero cuando nos juntamos viejos alumnos del I.E.S. Jose Luis Sampedro siempre terminamos por recordar las clases de Pablo, sus frases memorables, su forma de transmitir las enseñanzas, ese enfasis que ponía en aquello que estaba contando...
ResponderEliminarCreo sinceramente que un buen profesor te hará aprender, pero es uno genial el que te hace querer saber más y el que te hace aprender no sólo sobre la asignatura que cursas sino sobre otras cosas que encontrarás a lo largo de tu vida. Creo que un profesor genial inspira a sus alumnos, y sin duda alguno Pablo era absolutamente genial.
Aunque hemos perdido a uno de los más grandes estoy seguro de que todos llevamos dentro de nosotros algo de él.
Mi más fuerte abrazo, profesor y vecino.
y hoy decía un profesor mío: estos niños del último clico de primaria que en sus carpetas colocan la foto de sus ídolos... ¿cómo sería ver tu fotos en una de esas carpetas? sería... impresionante.
ResponderEliminarPablo, yo coloco tu foto en mi corazón, te coloco en mis futuras clases y es posible que mis alumnos escuchen tu frase...
Nos vemos Pablo, un fuerte abrazo.
Sara
Las buenas personas como él vale la pena recordarles
ResponderEliminar10 años después me he enterado de esta triste noticia. Pablo fue uno de esos profesores que me inspiraron querer ser mejor y cambiar de ser un rebelde a ser responsable, tanto, que a día de hoy soy profesor y padre. Yo también recuerdo hoy sus tizas voladoras, su frases magníficas (las cuales ya se han mencionado) y otras que pocos conocéis. En mi caso tenía un compañero latino que le dio por ponerse una bufanda en la cabeza en clase y después de corregirle, Pablo le repitió al alumno en tono jocoso lo que dijo: Yo no me he puesto la bufansa en la cabesa (mi compañero y yo nos estuvimos riendo mucho tiempo con esto).
ResponderEliminarMuchos se burlaban de la cantidad de pelos que tenía (tenia melenas hasta en las manos) pero el se lo tomaba de buen humor y con elegancia priorizaba en la enseñanza de sus alumnos. Pablo, gracias por tu gran ejemplo, aquí otra persona más que te recordará siempre.